DUDAS RESPIRATORIO
				
| 
				 
					02-05-2011, 03:41 PM 
				 
				
Mensaje: #11 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS RESPIRATORIO 
 
					¿En qué postura se ha de colocar a un paciente que presenta hemoptisis? 
				
				
				
			Gracias  | 
		|||
| 
				 
					02-05-2011, 03:51 PM 
				 
				
Mensaje: #12 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS RESPIRATORIO 
 
					Se debe poner al paciente en decúbito ipsilateral al del lado (pulmón) afectado. (Posición ipsilateral: se apoya al paciente sobre el lado afectado).
				 
				
				
"Jamás aceptes nada inferior a tus sueños. En algún sitio y momento, algun día y de alguna manera aquello que deseas y buscas lo encontrarás."  | 
		|||
| 
				 
					02-05-2011, 04:05 PM 
				 
				
Mensaje: #13 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS RESPIRATORIO 
 
					Se pone al paciente de decubito lateral del lado afectado como bien a dicho alba pero si no se sabe cual es lado afecto se pone en semifowler.
				 
				
				
				
			 | 
		|||
| 
				 
					02-05-2011, 04:19 PM 
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 02-05-2011 04:25 PM por logd.)
				 
				
Mensaje: #14 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS RESPIRATORIO 
 
					Yo creo que es semiflower o incluso flower , por la dificultad respiratoria , ademas me lo preguntaron en un examen practico en la cruz roja jejejej  
				
				
				
			  He puesto flower aposta , siempre lo llamo asi jeje Anda pues no , he encontrado esto: Medidas posturales Reposo en cama en posición de decúbito lateral ipsilateral al lado del sangrado. Se intenta así evitar en cierta medida la aspiración pulmonar contralateral. En este contexto y tal como hemos señalado previamente, será muchas veces imprescindible la localización endoscópica y/o angiográfica urgente y lo más selectiva posible del origen del sangrado. En su defecto, es razonable guiarse por una localización clinicorradiológica de presunción a la espera de la confirmación endoscópica. El paciente no debe permanecer sentado, ya que esta postura facilita la aspiración y dificulta el drenaje al exterior con riesgo de ocupación bronquial masiva y asfixia. Es aconsejable la supresión de la fisioterapia respiratoria en aquellos casos en los que se estuviese siguiendo dicho tratamiento. Pues me aprobaron . haciéndolo mal , lo que hay que ver........... ![]() http://www.separ.es/doc/publicaciones/no...va_015.pdf  | 
		|||
| 
				 
					20-05-2011, 12:34 AM 
				 
				
Mensaje: #15 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS RESPIRATORIO 
 
					que es cianosis central?? 
				
				
				
			que es cor pulmonare? gracias a vosotras ya no se me olvada la gaso¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡gracias¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡  | 
		|||
| 
				 
					20-05-2011, 09:35 AM 
				 
				
Mensaje: #16 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS RESPIRATORIO 
 
					La cianosis central es el color azulado tanto de la piel como de las mucosas debido a hipoxemia arterial causada por alteración de la función pulmonar (hipoventilación alveolar, alteraciones de la ventilación-perfusión, transtornos de difusión de oxígeno) o por la existencia de cortocircuitos intracardiacos derecha-izquierda (defectos septales), entre los grandes vasos (conducto arterioso) o en los pulmones.  
				
				
				
			La cianosis periférica en cambio aparece como resultado de la disminución del flujo sanguíneo periférico y de vasoconstricción. Se observa habitualmente en los tejidos periféricos (manos, orejas, nariz y pies), pudiendo ser generalizada o localizada. Las causas más habituales son exposición al frío, la insuficiencia cardiaca y la obstrucción venosa. El COR PULMONALE es la insuficiencia del lado derecho del corazón causada por una presión arterial alta prolongada en la arteria pulmonar y en el ventrículo derecho del corazón. Insuficiencia cardíaca del lado derecho= cor pulmonale Cualquier afección que lleve a una presión alta prolongada en las arterias o venas de los pulmones (denominada hipertensión pulmonar) causa una sobrecarga sobre el lado derecho del corazón. Cuando este ventrículo derecho falla o es incapaz de bombear apropiadamente en contra de estas presiones anormalmente altas, esto se denomina cor pulmonale. Casi cualquier enfermedad o afección pulmonar crónica que produzca disminución prolongada del oxígeno sanguíneo puede llevar a cor pulmonale.  | 
		|||
| 
				 
					20-05-2011, 03:32 PM 
				 
				
Mensaje: #17 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS RESPIRATORIO 
 
					coupe ..gracias ..pero sigo sin enterarme.. 
				
				
				
			una insuficiencia cardiaca izquierda seria cianosis generalizada periferica.. y una ins cardiaca derecha central?? no me entero de nada vamos..porque una periferica generalizada en que se diferencia de la centra? y si esto fuese un capitulo de erase una vez la vida..que seria cada cosa??? jajaaja..patetico, lo se...  | 
		|||
| 
				 
					20-05-2011, 04:40 PM 
				 
				
Mensaje: #18 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS RESPIRATORIO 
 
					jaja veo q no he sido de ninguna ayuda  
				
				
				
			![]() A ver, la cianosis periferica se da en zonas distales por vasoconstriccion, mientras q la central se da en piel y mucosas por mala oxigenacion de la sangre (problema respiratorio). La IC dcha, va asociada a problema respiratorio y cianosis central, mientras q la IC izq va asociada a estacionamiento de la sangre en los tejidos por incapacidad del ventriculo izq por tanto cianosis periferica. La cianosis periferica localizada entiendo q puede ser en manos O pies O nariz... la generalizada en TODAS las zonas distales. Ainsss espero conseguir aclararte algo!  | 
		|||
| 
				 
					27-05-2011, 08:01 PM 
				 
				
Mensaje: #19 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS RESPIRATORIO 
 
					holaa!!! como va ese dia de estudio? haber tengo una duda o mas bien algo que no llego a ver...estoy encasilladaa!!:S:S  
				
				
				
			como me podeis explicar o cual es la explicacion a que si tenemos una HIPOXEMIA,y nos da PaCO2 aumentada eso como va a llevar a una hipoventilacion?...no seria q al estar en una situacion de disminucion de 02 hiperventilemos? no soy capaz de verlo...  | 
		|||
| 
				 
					27-05-2011, 08:05 PM 
				 
				
Mensaje: #20 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS RESPIRATORIO 
 
					Creo q es más bien al revés... La hipoventilación produce hipoxemia y retención de CO2. 
				
				
				
			Te refieres a eso?  | 
		|||
| 
				
	 
					« Tema previo | Tema siguiente »
				 
			 | 
		
Usuario(s) navegando en este tema:
1 invitado(s)
1 invitado(s)
Volver arribaVolver al contenido



 
