DUDAS ENDOCRINO
				
| 
				 
					06-11-2012, 12:06 AM 
				 
				
Mensaje: #101 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS ENDOCRINO 
 
					Esto de la DM me lleva LOCO..... Gracias!!!!!!!
				 
				
				
				
			 | 
		|||
| 
				 
					20-11-2012, 06:55 PM 
				 
				
Mensaje: #102 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS ENDOCRINO 
 
					Hola gente! soy nueva en el foro y desde que lo he descubierto estoy super encantanda, tengo una pregunta del examen 2011/2012 q m causa dudas porque no entiendo el porqué, es la siguiente: 
				
				
				
			Una de las siguientes hormonas NO es antagonista de la insulina. ¿Cual?: 1. GH 2. Glucagón 3. Aldosterona 4. Cortisol 5. Adrenalina RC 3, cual seria el razonamiento? porq es mineralcorticoide o q? muchas gracias, si alguien entiende lo que yo pues q lo explique por favor  | 
		|||
| 
				 
					20-11-2012, 07:18 PM 
				 
				
Mensaje: #103 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS ENDOCRINO 
 
					ola niaDUE, desde mi punto de vista creo  k la adrenalina, cortisol, GH y glucacón son hormonas hiperglucemiantes, antagonistas a  la insulina, la unica  k keda es la aldosterona (respuesta correcta) k no lo es, x lo cual es ese mi razonamiento¡¡¡
				 
				
				
				
			 | 
		|||
| 
				 
					20-11-2012, 07:26 PM 
				 
				
Mensaje: #104 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS ENDOCRINO 
 
					Muchisimass gracias luzía, duda resuelta!!  
				
				
				
			 
				 | 
		|||
| 
				 
					20-11-2012, 09:28 PM 
				 
				
Mensaje: #105 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS ENDOCRINO 
 
					siii...la aldosterona es un mineralocorticoide, por tanto no interviene en el metabolismo de los HC.  
				
				
EL resto de las enumeradas son todas hiperglucemiantes o agonistas de la insulina (no antagonistas  ). EL antagonista por excelencia es el glucagón. la gota rompe la piedra, no por su fuerza sino por su constancia  
				
			 | 
		|||
| 
				 
					28-11-2012, 01:08 PM 
				 
				
Mensaje: #106 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS ENDOCRINO 
 
					71. cuál es la diferencia entre sind de cushing y enfermedad de cushing: 
				
				
1. sind de cushing cursa con presión arterial alta y la enfermedad con presión arterial baja=> ambos cursan con hipert 2. q en el sind cuching aumenta la secreción de cortisol y la enferemdad de cushing la mantiene => depende de si es acth dependiente o no 3. se diferencian por la causa del problema. el sínd de cuching es una causa intrínseca de inhibición de cortisol y la emfermedad de cushinh es de causa iatrógenica => nooo la enferemdad de cushing es x tumor de hipofisis 4. en el sind está elevado el cortisol y en la enfermedad está elevada la acth => depende, es cierto es q en la enfermedad está elevada la acth pero tb el cortisol 5. cy d son correctas rc: 5 peroooooo yo tengo entendido: q el sind de cushing puede ser endogeno o exógeno - q tanto el sind como la enfermedad de cusching son hipercortisolismos endógenos, acth dependientes, responden a una elevación de la acth - q hay sid de cushing independiente de la acth, el q cursa con valores bajos de acth, en este caso la porduccion de cortisol procede de trastornos suprarrenales - q la enfermedad de adisson es una variedad dentro de lo q es el sind de cushing cuya principal característica es q en este caso el hipercortisolismo está causado por un tumor hipofisario - y q el sind de cushing exogeno es el q es de causa iatrogénica, pero q sigue siendo un cushing la gota rompe la piedra, no por su fuerza sino por su constancia  
				
			 | 
		|||
| 
				 
					30-11-2012, 09:05 PM 
				 
				
Mensaje: #107 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS ENDOCRINO 
 
					Dentro de los cuidados del pie diabetico es muy importante que el calzado sea el adecuado. Para ellos, el calzado no debe ser: 
				
				
				
			1. Amplio 2. De piel 3. Con tacon de 3 a 5 cmm 4. Sin costuras interiores 5. De goma RC: 5 No le encuentro ningun sentido a que no pueda ser de goma !!   alguien sabe algo?además tengo entendido que los diabeticos se les aconseja el zapato sujeto al pie (por tanto la 1 no me cuadra) y sin tacon ni punta (por tanto la 3 tp me cuadra) Quien me lo puede aclarar porfa?????  
				 | 
		|||
| 
				 
					30-11-2012, 09:46 PM 
				 
				
Mensaje: #108 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS ENDOCRINO 
 
					Dicen que el tacón ideal es el de 4 cm (incluso los podólogos aconsejan algo de tacón que el plano) con lo que la opción 3 es correcta, de goma creo yo que será porque un calzado de goma no deja transpirar el pie y amplio, supongo que se refiere a que no debe de quedar muy apretado porque ésto sería perjudicial  
				
				
				
			 
				 | 
		|||
| 
				 
					07-01-2013, 01:15 AM 
				 
				
Mensaje: #109 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS ENDOCRINO 
 
					Qué diríais vosotras con esta analítica? 
				
				
ph= 7,32 pCO2= 60 HCO3- = 14 1. Acidosis metabólica 2. Acidosis respiratoria GRACIAS!!!!!!!!!!! Mi Blog   --->    http://gabriel-diariode.blogspot.com.es/
				
			 | 
		|||
| 
				 
					07-01-2013, 01:27 AM 
				 
				
Mensaje: #110 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS ENDOCRINO 
 
					puede ser acidosis respiratoria no compensada o acidosis respiratoria aguda, ya que el ph esta bajo y el CO2 muy alto, lo unico que el bicarbonato aun no esta elevado para compensarlo ya que este a la hora de compensar es mas lento que el C02
				 
				
				
				
			 | 
		|||
| 
				
	 
					« Tema previo | Tema siguiente »
				 
			 | 
		
Usuario(s) navegando en este tema:
1 invitado(s)
1 invitado(s)
Volver arribaVolver al contenido




				
). 
 alguien sabe algo?