DUDAS CARDIOLOGÍA
				
| 
				 
					29-03-2011, 10:50 PM 
				 
				
Mensaje: #1 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				 
					Todas las dudas de esta asignaturas,, las ponemos y las contestamos en este post, haciendo referencia al número donde se encuentra la pregunta para no liarnos. 
				
				
Por favor, no abrais nuevos post con dudas de esta asignatura. Sólo hay un fracaso en la vida y es el no intentarlo  | 
		|||
| 
				 
					24-05-2011, 09:56 AM 
				 
				
Mensaje: #2 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS CARDIOLOGÍA 
 
					Chicas en la pagina 501 de cto, en el apartado " alteración del gasto cardiaco" pone: valorar e informar de los signos q traducen en una disminución del gasto cardiaco, y pone descenso de la TA y aumento de la FC.  
				
				
				
			Porque?? Yo creía que debía ser disminución de la FC y no aumento.  | 
		|||
| 
				 
					24-05-2011, 10:09 AM 
				 
				
Mensaje: #3 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
				RE: DUDAS CARDIOLOGÍA 
(24-05-2011 09:56 AM)melibea_87 escribió: Chicas en la pagina 501 de cto, en el apartado " alteración del gasto cardiaco" pone: valorar e informar de los signos q traducen en una disminución del gasto cardiaco, y pone descenso de la TA y aumento de la FC. Cuando existe disminución del gasto cardiaco hay taquicardia para compensar la disminución de la eyección sistólica. El organismo libera catecolaminas para aumentar las contracciones como mecanismo compensatorio. Eso es lo que yo tengo entendido.  | 
		|||
| 
				 
					24-05-2011, 10:18 AM 
				 
				
Mensaje: #4 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS CARDIOLOGÍA 
 
					Yo también creo que el aumento de la frecuencia cardiaca  puede ser un mecanismo compensatorio cuando el volumen circulatorio disminuye, ya que provoca un aumento en el consumo de oxígeno.
				 
				
				
				
			 | 
		|||
| 
				 
					24-05-2011, 01:46 PM 
				 
				
Mensaje: #5 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS CARDIOLOGÍA 
 
					Con lo del gasto cardiaco, no sé pero creo que al disminuir el GC, hay una disminucion de la TA pero el cuerpo puede compensar con una taquicardia?
				 
				
				
				
			 | 
		|||
| 
				 
					24-05-2011, 03:12 PM 
				 
				
Mensaje: #6 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS CARDIOLOGÍA 
 
					HOLA !!!  
				
				
cuando disminuye el gasto cardiaco... si que se produce una taquicardia . en el caso de una hemorragia... a consecuencia de ella se produce una disminucion del gasto cardiaco y una hipovolemia , pero en una etapa inicial se ponen en marcha una serie de mecanismos compensatorios para preservar la funcion de los organos vitales, como por ej con la vasoconstriccion, y otro mecanismo para mantener el gasto cardiaaco es aumentando la FC y la contractilidad todo ello seria en la fase de shock compensado... luego ya cuando el shock se vuelve descompensado es.. cuando estos mecanimos empiezan a fallar y empieza a haber hipotension y disminucion de la FC y empieza a disminuir el flujo en los organos vitales . Pero en principio el cuerpo intenta recuperar la disminucion del gasto cardiaco aumentando la FC por lo que hay taquicardia... Intente explicarlo con mis palabras  
				En el corazón de todos los inviernos vive una primavera palpitante, y detrás de cada noche....viene una aurora sonriente.  | 
		|||
| 
				 
					24-05-2011, 04:52 PM 
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 24-05-2011 05:05 PM por COUPE3669.)
				 
				
Mensaje: #7 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS CARDIOLOGÍA 
 
					Duda del tto IC. 
				
				
				
			Según cto 5ª, IECA disminuyen precarga y postcarga lo q aumenta el gasto cardiaco. Es asi??? Yo creo q: Si disminuye la precarga el volumen sistolico será menor por lo q el gasto disminuirá. Si disminuye la postcarga, quedará menos sangre en ventriculo, por tanto el volumen sistolico será mayor y el gasto aumentará. Me equivoco? Hay mp3 de Cardio??? A mi me ha llegado de piel y onco pero no de cardio.  | 
		|||
| 
				 
					24-05-2011, 06:42 PM 
				 
				
Mensaje: #8 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS CARDIOLOGÍA 
 
					yo tengo una dudilla, en la pagina 449 del CTO 4ta edicion, pone q el consumo elevado de hierro produce anemia ferropenica. Porqué?
				 
				
				
				
			 | 
		|||
| 
				 
					24-05-2011, 07:39 PM 
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 24-05-2011 08:35 PM por Loreline.)
				 
				
Mensaje: #9 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS CARDIOLOGÍA 
 
					que es una linea isocrona? 
				
				
				
			ojo en el powerpoint de cto en las ulceras venosas en un lado pone que duelen y en otra diapo ya pone que son indoloras!!  | 
		|||
| 
				 
					24-05-2011, 08:48 PM 
				 
				
Mensaje: #10 
			 | 
		|||
				
  | 
		|||
| 
				RE: DUDAS CARDIOLOGÍA 
 
					Algo isócrono son dos o más movimientos que se hacen en tiempos de igual duración  
				
				
El isocronismo es la igualdad de la duración de los movimientos asi que supongo que lineas isocronas, son dos lineas de igual duracion o una linea que une dos puntos que tienen la misma duracion. Solo se salta una valla, si se intenta alguna vez...  | 
		|||
| 
				
	 
					« Tema previo | Tema siguiente »
				 
			 | 
		
Usuario(s) navegando en este tema:
1 invitado(s)
1 invitado(s)
Volver arribaVolver al contenido



